Un microscopio neurológico y otro oftalmológico se incorporaron al equipamiento médico del recinto médico institucional.
Por: Claudia Castro, Departamento Comunicacional
Como parte de su permanente compromiso con la salud de sus pacientes y la mejora continua de sus capacidades clínicas, el Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile "General Dr. Raúl Yazigi J.", renovó parte de su equipamiento especializado, incorporando un microscopio neuroquirúrgico y un microscopio oftalmológico de alta tecnología.
Una modernización que según sus usuarios permite reforzar el trabajo de los equipos médicos, facilitando intervenciones de alta precisión en áreas críticas como la neurocirugía y la oftalmología.
"Gracias a la calidad óptica, estabilidad y versatilidad de estos microscopios, es posible realizar procedimientos más seguros, menos invasivos y con mejores resultados clínicos", señaló el Jefe de la Unidad de Neurología del Hospital, Comandante de Grupo (S) Gonzalo Suárez, junto con destacar que el microscopio neuroquirúrgico entrega una visualización ampliada y detallada del sistema nervioso central, permitiendo al equipo de neurocirugía enfrentar con mayor seguridad casos de tumores, aneurismas, malformaciones y lesiones medulares. "Esto se traduce en una mayor protección de tejidos sanos y una recuperación más rápida para los pacientes", dijo.
En tanto, el microscopio oftalmológico proporciona una plataforma avanzada para intervenciones oculares complejas como cirugías de retina, cataratas y glaucoma, favoreciendo una alta precisión quirúrgica y mejores resultados visuales. "Contar con un equipo de estas características marca una diferencia significativa en la calidad de atención que podemos entregar. Nos permite operar con mayor seguridad, optimizar los tiempos quirúrgicos y mejorar considerablemente el pronóstico visual de nuestros pacientes", agregó el Oftalmólogo del recinto, Ricardo Stevenson.
Una tecnología que no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también contribuye al desarrollo de la medicina nacional y la formación continua de los profesionales de la salud, al contar con herramientas que permiten trabajar bajo los más altos estándares.
Con esta renovación, el Hospital Clínico institucional, el cual se encuentra abierto a la comunidad, reafirma su vocación de excelencia, fortaleciendo su rol como centro de referencia en atención especializada y su compromiso con una medicina moderna, segura y centrada en las personas.
EL CENTRO DE MEDICINA AEROESPACIAL REALIZA EL IV DIPLOMADO DE MEDICINA DE AVIACIÓN Y EVACUACIÓN AEROMÉDICA